Lo que aprendi con Eugene Rabine
- Claudio Garófalo
- 19 nov 2019
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 13 jun 2020

El aparato fonatario es una adaptación funcional, secundaria, de órganos que tienen una función principal, que no es la fonación.
Lo que explica el maestro Eugene Rabine es cual es la función “principal” de cada órgano que participa en la fonación, y como darle una orden a esa función para hacer lo que necesitamos cuando cantamos o hablamos.
Dentro de la laringe esta la glotis, dentro de la glotis las cuerdas vocales pero también sus antagonistas las bandas ventriculares.
Todas estas funciones se activan de manera involuntaria y en relación a los estímulos que recibe la persona.
“Un actor en un sueño de pasión”, probablemente le este dando una orden a su laringe, contraria a lo que necesita para un buen rendimiento vocal.
Esta generando un estimulo que el sistema nervioso interpreta como peligro.
Lo que desarrollo en las paginas que siguen es la union de lo que plantea Eugene Rabine, con el trabajo del actor (y otras profesiones que dependen de la voz).
Lo que mas me interesa de este trabajo es que interpreta el aparato fonatorio a partir de la reconfiguracion de sus funciones.
O sea que estudia el sistema nervioso y como este cataliza los estimulos (tanto externos como emocionales internos) y produce reacciones en el cuerpo.
Comments